Transforme su actuación en Gestión de Personas mediante el rediseño estratégico del trabajo

Job Crafting para Gestión de Personas: rediseñe el futuro de las carreras profesionales en su organización

Desarrolle trayectorias profesionales significativas que alineen el talento individual con la estrategia organizativa.

El rediseño del trabajo (Job Crafting) nos ayuda a alinear el potencial, los intereses y la contribución de las personas con los retos de la organización. La metodología genera datos relevantes para la creación de PDIs y la realización de conversaciones significativas sobre la carrera profesional.

 

El modelo se desarrolló combinando la psicología positiva y el design thinking, y ya se ha aplicado a más de 550 personas. Nuestro assessment de talentos ya ha mapeado a más de 12 000 personas.

 

Nuestra senda de desarrollo

Image

QUIERO TRANSFORMAR MI ACTUACIÓN EN GESTIÓN DE PERSONAS

Los desafíos que todo profesional de Gestión de Personas enfrenta hoy

¿Te identificas con estas situaciones?

  • ❌Empleados desmotivados que no ven perspectivas de crecimiento
  • ❌ Líderes sobrecargados sin claridad sobre cómo desarrollar a sus equipos
  • ❌ Programas de desarrollo que no generan resultados prácticos
  • ❌ Dificultad para alinear las aspiraciones individuales con las necesidades organizativas
  • ❌ Alta rotación por falta de oportunidades internas claras
  • ❌ Conversaciones superficiales sobre la carrera profesional que no motivan

Estadísticas de impacto

"El 77 % de los responsables de RR. HH. afirman que sus empleados se sienten cansados"

- Gartner

"El 89 % de los responsables de RR. HH. creen que las trayectorias profesionales no están claras para los empleados"

- Gartner

La metodología que está revolucionando el desarrollo de carreras

El job crafting es el proceso mediante el cual los profesionales rediseñan de forma proactiva sus actividades, relaciones y percepciones sobre el trabajo, conectando sus puntos fuertes, intereses y valores con los retos de la organización.

Los tres pilares del job crafting

Modificar los límites del trabajo

Modificar los límites del trabajo

Aumentar o disminuir las tareas, ampliar o reducir el alcance de las mismas o modificar la forma en que se realizan. (Rediseño del alcance y Tareas)

Modificar las relaciones en el trabajo

Modificar las relaciones en el trabajo

Modificando la naturaleza o el alcance de las interacciones con otras personas. (Rediseño de relaciones)

Modificar la forma en que vemos nuestro trabajo

Modificar la forma en que vemos nuestro trabajo

Modificando su percepción de las tareas o viendo las tareas de su trabajo como un todo en lugar de tareas separadas. (Rediseño cognitivo).

Impacto científico demostrado

Una encuesta del MIT (2020) realizada a 3000 participantes reveló lo siguiente:

El 92 % experimentó una mayor satisfacción en el trabajo.

El 77 % fue más productivo.

El 67 % se involucró en una cooperación activa con sus compañeros.

Se redujo la rotación de personal en un 29 %.

Resultados comprobados

 Más de 12 000 personas impactadas.

560+ procesos de Job Crafting realizados

 Aplicado en 6 países

83 personas entrevistadas en encuesta validada (2022-2023)

Empresas como: Alelo, TotalPass, LCM Construción,Grupo Bonsucesso, Sonae, Banco de Córdoba, Kobber, Atlas y muchas otras empresas impactadas por la metodología.

Testimonios de quienes lo hicieron.

brunogarcia

Una de las lecciones más relevantes que he aprendido es que más importante que «lo que entrego» es es cómo lo entrego, cómo me relaciono a lo largo del proceso y y qué dirección elijo seguir. He aprendido que existen innumerables posibilidades y que el concepto de carrera líquida me ha permitido explorar, experimentar y encontrar caminos más acordes con lo que realmente quiero.

En general, creo que esta jornada me ha ayudado a comprender la presencia, la estrategia y la visión de futuro.

logolinkedin

giumitidieri

El programa amplió y potenció la aplicabilidad de nuestro papel como HRBP.

La forma en que se estimulan los debates amplió nuestra visión sobre las posibilidades de actuación con el objetivo de alcanzar nuestras metas y hacer tangibles los resultados para la empresa.

Las capacidades del equipo se fortalecieron a través del programa. Además, la jornada en sí fue muy ligera y placentera.

 

logolinkedin

mayrafotodepoimento¡Mi experiencia fue increíble! Hugo y Miguel imparten el curso de forma muy amena, aportando no solo la teoría sobre la construcción de la trayectoria profesional, sino también la experiencia en proyectos corporativos de alto impacto. 

Además, siempre están disponibles para responder preguntas y ofrecer orientación, y fomentan el intercambio entre los demás participantes.

Hoy puedo aplicar todo lo que aprendí en mi trabajo diario. Como HRBP, puedo brindar a las direcciones a las que atiendo un mayor seguimiento y apoyo en la orientación sobre el desarrollo de personas/carreras.

logolinkedin

Impactos reportados por los participantes al realizar su Job Crafting

10 beneficios identificados en nuestra encuesta:

1. Generó motivación y un sentido de gratitud

2. Conectó habilidades con lo que les gusta hacer

3. Equilibró la vida personal y profesional

4. Aportó claridad sobre sus habilidades

5. Ayudó a organizar tareas y prioridades

6. Mayor satisfacción, confianza y reducción de la ansiedad.

7. Permitió definir mejor los objetivos profesionales.

8. Ayudó a ver la relevancia del trabajo realizado.

9.Animó a expresar lo que les gusta hacer.

10. Destacó la importancia de la cooperación.

¿A quién va dirigido el programa?

Ideal para profesionales de Gestión de Personas que desean:

Ampliar su actuación estratégica en el desarrollo de personas.

Dominar herramientas prácticas para conversaciones sobre carreras profesionales.
Integrar las aspiraciones individuales con la estrategia organizacional.

Reducir la rotación de personal mediante oportunidades internas.

Fortalecer el compromiso y el protagonismo de los equipos.

Aplicar metodologías basadas en la ciencia del comportamiento.

¿Por qué hacerlo?

Job Crafting - es una excelente opción para que las personas y los equipos identifiquen y desarrollen sus talentos, y para generar cambios en la forma de trabajar.
Es un modelo de alto impacto que alinea las capacidades para responder tanto a las estrategias individuales como a las de la organización. Ideal para apoyar proyectos de carrera, movilidad interna y aprendizaje permanente.
El modelo tiene sinergia con otros modelos y marcos de estrategia y gestión como:  OKRs, Balance Score Card, Canvas, SWOT, PDCA, Value Proposition. 
 
Además de seguir el programa, tendrás todos los recursos necesarios para aplicar la metodología y la orientación para  la ejecución de tu primer proyecto.

El Programa

El programa se desarrolla a lo largo de 5 módulos en vivo, con 4 horas de mentoría individual de los participantes para la aplicación y incorporación de las metodologías y ejercícios prácticos transmitidos.


Con un total de 14 horas de formación a lo largo de 30 dias con certificación en la metodología.

Temas tratados

Lección 01: Fundamentos

Psicología positiva: la ciencia del
bienestar, sus descubrimientos y el
impacto de las intervenciones en
individuos y equipos.

Indagación apreciativa – Un
modelo para construir una visión
común con base en los puntos
fuertes.

Matriz SOAR – diseñando una
estrategia individual

Creando un entorno propicio
para la reformulación del trabajo.

Lección 02: Carreras liquidas / Movilidad interna

Enfoques más horizontales y colaborativos   en la gestión de carreras profesionales.
Ejemplos de modelos de carrera más fluidos en las organizaciones.

Cómo aumentar el aprovechamiento del potencial existente en la organización.

Lección 03: Talentos y potencial

 - Identificación y desarrollo del potencial

- Puntos fuertes desde la perspectiva de la psicología positiva (virtudes, rasgos de carácter y talentos)

- Mecánica del cuestionario y dimensiones abordadas.

 

Lección 04: Reskilling / Upskilling - Conversaciones sobre carreras

Nuevos modelos de aprendizaje y contribución de los empleados.

Cómo alinear el potencial y la estrategia en los planes de desarrollo individuales y colectivos.

Cómo mantener conversaciones significativas sobre la carrera profesional.

Ampliar la percepción de lo que significa evolucionar en la carrera profesional y de lo que genera significado en el trabajo, tanto para los líderes como para los liderados.

Lección 05 – Job Crafting

Las 3 dimensiones del Job Crafting:
- Rediseño del alcance y las tareas
- Rediseño de las relaciones
- Rediseño cognitivo

Rediseñar el trabajo conectando el potencial, los valores y los intereses.

Presentación de casos.

 

Mentoría Individual

Sesión 01

Estrategia Individual y Mapa de talentos: aplicación y devolución con recomendaciones.

Sesión 02

Aplicación  y revisión del Job Crafting. 

¿Quién conduce el programa?

Image

Miguel Nisembaum

Apasionado por la psicología positiva y convencido de que existe una forma más sostenible de hacer negocios y gestionar las empresas.

Publicista graduado por la ESPM, coach de psicología positiva por Positive Acorn, donde recibió clases del Dr. Robert Biswas Diener, máster ejecutivo en liderazgo positivo y estrategia por el IE (Instituto de Empresas) de Madrid.

Consultor en la implementación de proyectos de identificación y desarrollo de talentos, formación y reestructuración de equipos a través del Job Crafting.

Uno de los creadores del Mapa de Talentos, una metodología de identificación y desarrollo de talentos basada en la psicología positiva.

La metodología ya ha atendido a más de 12 000 personas en 6 países.

logolinkedin Vea mi perfil en linkedin!

Image

Hugo Nisembaum

Consultor en las áreas de Identificación y Gestión del Talento, Desarrollo Gerencial, Estrategia Individual y Organizacional.

Hugo Nisembaum es licenciado en Ciencias del Comportamiento y tiene un máster en Desarrollo Organizacional por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad de Haifa (Israel).

Entre los trabajos desarrollados se incluyen metodologías que promueven la transformación de personas y equipos buscando la convergencia con la estrategia organizacional.

Implementación de la metodología Job Crafting con el objetivo de rediseñar los trabajos en respuesta a las nuevas necesidades del mercado.

Es uno de los creadores del Mapa de Talentos, una herramienta de assessment de talentos creada desde la perspectiva de la psicología positiva.

 logolinkedin vea mi perfil en linkedin!

Lo que recibes:

Certificación en la metodología Job Crafting.

Material completo con herramientas prácticas basadas en investigaciones. 

Red de networking com otros RRHH

Mentoría individualizada para su proyecto

Preguntas frecuentes:

P: ¿Las clases son online? ¿Se graban? R: Sí, ¡son online en directo a través de Zoom y se graban! ¡Pero en directo es mucho más divertido! Y el certificado solo se entrega a quienes hayan asistido al menos al 80 % de las clases y hayan completado la tutoría.

P: ¿Cómo funciona la tutoría individual?
R: Son dos sesiones personalizadas en las que aplicarás las herramientas a tu situación específica.

P: ¿Puedo aplicarlo inmediatamente en mi empresa? R: ¡Sí! El programa incluye todas las herramientas y orientaciones para su implementación inmediata.

Plazas limitadas

¡Solo hay 20 plazas disponibles para garantizar la calidad de las mentorías individuales!

La próxima clase comienza en: 

03/11/2025 

¡Quiero formar parte de esta jornada!

En hasta 12 cuotas
  • inversión € 795
  • 5 modulos en vivo de 2 horas,
  • 4 horas de mentoría individual
  • Total de 14 horas de contenido

¡Reserve una cita con nosotros!